Sustrato Acuario marino
¿Qué es el sustrato para acuario marino?
El sustrato marino es un componente esencial para cualquier acuario de agua salada. No solo cumple una función estética, imitando los fondos coralinos naturales, sino que también desempeña un papel clave en la estabilidad química del agua, la filtración biológica y el bienestar de peces e invertebrados.
En Fatyzoo te ofrecemos una cuidada selección de sustratos especialmente formulados para acuarios marinos y de arrecife, garantizando un entorno saludable, equilibrado y espectacularmente bello.
Beneficios del sustrato marino
-
Mantiene un pH estable y alcalino (ideal entre 8.0 y 8.4).
-
Fomenta la filtración biológica gracias a su superficie porosa.
-
Reproduce hábitats naturales de arrecife y fondos oceánicos.
-
Mejora la salud de corales, peces e invertebrados.
-
Contribuye al equilibrio del calcio y carbonatos (KH), necesarios para el crecimiento del coral.
Tipos de sustratos para acuario marino
En nuestra tienda encontrarás distintos tipos de sustrato, cada uno con sus aplicaciones y beneficios:
| Tipo de sustrato | Características principales | Recomendado para... |
|---|---|---|
| Aragonita | Rico en calcio y carbonatos, ayuda a estabilizar el pH | Arrecifes, acuarios con corales duros |
| Arena coralina | Compuesta por esqueletos de coral, muy decorativa | Arrecifes mixtos, acuarios de peces marinos |
| Arena viva | Contiene bacterias beneficiosas vivas | Arranques rápidos, maduración biológica |
| Sustratos especiales | Con granulometría controlada y aporte de minerales específicos | Aquascaping marino, proyectos avanzados |
¿Cómo elegir el sustrato ideal?
Al seleccionar un sustrato marino, ten en cuenta los siguientes aspectos:
-
Tamaño del grano: granos finos para peces pequeños o fondos lisos; medianos o gruesos para acuarios de mayor circulación.
-
Color y estética: fondos blancos reflejan mejor la luz y realzan los colores del coral.
-
Propósito del acuario: arrecifes, sólo peces, mixtos o macroalgas.
Instalación y mantenimiento
-
Enjuaga bien el sustrato (excepto la arena viva) para eliminar el polvo fino.
-
Coloca una capa de 3 a 5 cm en el fondo del acuario.
-
Añade el agua salada lentamente para evitar enturbiar el fondo.
-
Evita sifonar el sustrato con fuerza: mejor remover superficialmente si hay acumulación de detritos.
-
En acuarios de arrecife, asegúrate de mantener una circulación de agua adecuada para evitar zonas muertas.
¿Por qué comprar en Fatyzoo?
En Fatyzoo seleccionamos productos pensados para los acuarios más exigentes:
-
Marcas líderes como CaribSea, Red Sea, Aquaforest, JBL y más.
-
Envíos rápidos y seguros a toda España.
-
Asesoramiento experto gratuito para elegir el sustrato adecuado según tus necesidades.
-
Precios competitivos y ofertas constantes para aficionados y profesionales.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar sustrato de agua dulce en un acuario marino?
No es recomendable. Los sustratos de agua dulce no están preparados para resistir la salinidad ni mantener los parámetros marinos.
¿El sustrato marino necesita cambiarse?
No con frecuencia. Puede durar años si se mantiene adecuadamente, aunque en algunos casos se renueva parcialmente cada 12-24 meses.
¿Cuál es mejor: arena viva o seca?
La arena viva ayuda a establecer rápidamente la filtración biológica, ideal para acuarios nuevos. La seca permite más control, pero requiere maduración.
¿El sustrato marino afecta al calcio del agua?
Sí, sobre todo los que contienen aragonita o coral triturado. Estos materiales liberan lentamente calcio y carbonatos, estabilizando el sistema.
Tu arrecife comienza desde el fondo
Elegir el sustrato marino adecuado es el primer paso para crear un ecosistema marino sano, vibrante y duradero. En Fatyzoo encontrarás productos de alta calidad, soporte profesional y todo lo necesario para que tu acuario luzca como un verdadero rincón del océano.