• Fuera de stock
Cichlasoma jack dempsey
search
  • Cichlasoma jack dempsey

Cichlasoma jack dempsey

8,42 €
Impuestos incluidos
¿Quieres recibir una alerta cuando el producto vuelva a estar en stock?
 
Puede dejar su correo y le enviaremos un correo electrónico desde que este producto vuelva a tener stock.
 
Te enviaremos un correo electrónico una vez que el producto esté disponible. Tu dirección de correo electrónico no se compartirá con nadie más.

El Rocio octofasciata habita en Centro América, en Belize, Guatemala, Honduras y México.

Existe una variedad llamada Blue dempsey. Recientes estudios han estudiado el ADN mitocondrial, y revelan que el Blue Dempsey es un Cichlasoma octofasciatus, este ADN es inherente a la línea materna del Cichlasoma, lo que significa que conserva su línea sin haber cruces, solo es una variación en su color.


El antiguamente denominado Cichlasoma sp blue dempsey, pasa a formar parte de la misma especie que Rocio octofasciata como otra variedad, habiendo sido reclasificado por Juan Jacobo Schmitter-Sotto.

Cantidad
Fuera de stock

>Regístrate y ganarás 8 puntos Regístrate y ganarás 8 puntos (Cada 1,00 € gastado = 1 punto).
Tu carrito sumará 8 puntos.
 

Política de seguridad, términos y condiciones.

 

Política de envío

CICHLASOMA BLUE JACK DEMPSEY

También conocido por el nombre de Nandopsis Octofasciatus azul este híbrido saltó a la fama en argentina, de la mano del Uruguayo Héctor Luzardo, como consecuencia de una mutación genética.

Su llamativa coloración azul turquesa y su pacífico carácter, a diferencia del fuerte carácter de las otras especies del género, lo vuelven recomendable para su mantenimiento en acuarios comunitarios siempre que no se lo introduzca con especies de pequeño tamaño, como pueden ser Neones o Tetras.

El B. Dempsey es un cíclido resistente que presenta sin embargo cierta propensión a padecer de punto blanco. Aumentando la temperatura y tratando con un medicamento corriente, como el verde de malaquita se obtienen óptimos resultados.

Tamaño

Entre 15 y 20 cm.

Hábitat

No habita en la naturaleza al ser resultado de su cría en cautividad.

Longitud del acuario

A partir del metro de longitud

Condiciones del agua

No es un pez exigente en cuanto a las condiciones del agua. Bastará, con un PH entre 6,7 y 7,8 y una dureza que no deberá ser mayor a 10 Ghº.

Temperatura

Prefiere aguas comprendidas entre los 25 y los 28ºC.

Mantenimiento

Aunque es apto para el acuario comunitario de más de 200 litros, debemos adecuarlo a sus propias necesidades: Iluminación atenuada para lo que podemos instalar plantas flotantes. El sustrato debe ser arenoso y se proporcionarán suficientes escondrijos. La especie es tolerante con las plantas, no excava ni picoteará las hojas. Para potenciar su espectacular colorido es recomendable que el sustrato sea oscuro.

Alimentación

Especie omnívora que no presenta ningún problema de alimentación. Acepta alimento de todo tipo incluidas hojuelas, alimento vivo, congelado o liofilizado. Se recomienda complementar su dieta con algo de materia vegetal. Los especimenes jóvenes han de ser alimentados mayor número de veces debido a su rápido desarrollo.

Diferencias entres sexos

Poco significativas en animales jóvenes. Cuando alcanzan la madurez los machos presentan un mayor tamaño y la coloración más oscura. Las aletas dorsal y anal se alargan terminando en punta.

Asociación

Su carácter pacífico lo hacen recomendable para compartir acuario con otras especies pacíficas de similar tamaño y costumbres sosegadas. No se recomienda mantenerlo con especies demasiado pequeñas porque podrían ser confundidas con alimento.