Si estás pensando en tener un nothobranchius eggersi, una de las especies de killi más populares, este artículo te proporcionará toda la información necesaria para ofrecerles los mejores cuidados. Desde la configuración del acuario hasta la alimentación y la reproducción, descubriremos los secretos para mantener a estos pequeños peces felices y saludables.
Política de seguridad, términos y condiciones.
Política de envío
Nombre común:
Nothobranchius eggersi
Origen:
África tropical, específicamente en charcas temporales.
Tamaño adulto:
2-3 cm
Esperanza de vida:
Relativamente corta, de unos pocos meses a un año en condiciones óptimas de acuario.
Características distintivas:
Pequeño tamaño.
Colores vibrantes, especialmente en los machos.
Adaptado a vivir en aguas estacionales.
Condiciones del acuario:
Tamaño: Un acuario de al menos 20 litros es adecuado para una pequeña comunidad.
Temperatura: Entre 22°C y 28°C.
pH: Ligeramente ácido a neutro (6.5-7.5).
Dureza: Baja a moderada.
Filtración: Suave, evitando fuertes corrientes.
Iluminación: Moderada, con plantas acuáticas para simular su hábitat natural.
Sustrato: Fino y oscuro, como la turba.
Decoración: Raíces, piedras lisas y plantas acuáticas resistentes.
Alimentación:
Omnívoro.
Acepta alimentos secos de alta calidad, alimentos vivos (larvas de mosquito, artemia) y alimentos congelados.
Alimentar varias veces al día en pequeñas cantidades.
Comportamiento:
Pacífico, aunque los machos pueden ser territoriales durante la época de reproducción.
Se recomienda mantenerlos en grupos pequeños.
Reproducción:
Ovíparo.
Los machos desarrollan colores más intensos durante el cortejo.
La hembra deposita los huevos en las plantas o en el sustrato.
Los huevos pueden secarse y eclosionar posteriormente cuando las condiciones son adecuadas.
Consejos adicionales:
Ciclado del acuario: Es fundamental ciclar el acuario antes de introducir los peces.
Cambios de agua: Realizar cambios de agua regulares (25-30% semanalmente) para mantener la calidad del agua.
Suplementos: Agregar vitaminas y minerales al agua puede ser beneficioso.
Aislamiento de los huevos: Si se desea reproducir los peces, es recomendable aislar a los huevos para evitar que sean comidos.
También podría interesarle