- Fuera de stock

El Halichoeres biocellatus, comúnmente conocido como lábrido de líneas rojas, es un pez perteneciente a la familia Labridae. Es apreciado en acuariofilia marina por su atractiva coloración y su comportamiento activo. Es importante tener en cuenta que, si bien es relativamente pacífico, puede representar un riesgo para pequeños invertebrados
Política de seguridad, términos y condiciones.
Política de envío
Nombre científico: Halichoeres biocellatus
Nombre común: Lábrido de líneas rojas, Red-lined Wrasse (inglés)
Origen: Océano Pacífico, principalmente en zonas de arrecifes de coral.
Tamaño máximo: Alrededor de 10-12 cm.
Esperanza de vida: Varios años en condiciones adecuadas.
Coloración: Cuerpo con una base que varía entre rojo, amarillo, azul, verde y naranja, con características líneas horizontales de color rojo. Los juveniles suelen tener una coloración diferente a los adultos.
Comportamiento: Activo nadador que se mueve constantemente por el acuario. Suele enterrarse en la arena durante la noche para dormir. Es un pez carnívoro.
Cuidados en Acuario
Acuario: Se recomienda un acuario de al menos 150 litros para un solo ejemplar, preferiblemente con un sustrato de arena fina de al menos 5 cm de profundidad para que pueda enterrarse.
Parámetros del agua:
Salinidad: 1.023 - 1.025
Temperatura: 23-26 °C
pH: 8.1-8.4
Calcio: 400-450 ppm
Alcalinidad: 8-12 dKH
Magnesio: 1200-1350 ppm
Alimentación: Carnívoro. Acepta una amplia variedad de alimentos congelados y vivos, como mysis, artemia, camarones picados, etc. También acepta alimento seco en escamas o granulado de buena calidad. Es importante ofrecer una dieta variada para asegurar su buena salud.
Comportamiento: Generalmente pacífico con otros peces, pero puede ser territorial con otros lábridos. No es recomendable mantenerlo con pequeños invertebrados como camarones pequeños, ya que los depredará.
Mantenimiento: Requiere cambios de agua regulares (10-20% semanalmente) y una buena filtración para mantener la calidad del agua.
Beneficios para el Acuario
Control de parásitos: Se alimenta de pequeños parásitos que pueden afectar a otros peces, siendo beneficioso en acuarios de arrecife (con la salvedad de los pequeños invertebrados).
Actividad: Su constante movimiento añade dinamismo al acuario.
Coloración atractiva: Su combinación de colores lo convierte en un pez vistoso.
Precauciones
Invertebrados: No es compatible con pequeños invertebrados como camarones pequeños, gusanos plumero, etc.
Espacio: Necesita espacio para nadar y un sustrato adecuado para enterrarse.
Compatibilidad con otros lábridos: Puede mostrar agresividad hacia otros lábridos, especialmente si son de especies similares.
Consejos Adicionales
Aclimatación: Es crucial aclimatarlo lentamente al acuario para evitar el estrés.
Cuarentena: Se recomienda ponerlo en cuarentena antes de introducirlo en el acuario principal para prevenir la introducción de enfermedades.
Observación: Observar su comportamiento para asegurar que se alimenta correctamente y no muestra signos de estrés o enfermedad.
También podría interesarle