Escalar azul
search
  • Escalar azul

Escalar azul

10,00 €
Impuestos incluidos

El Pterophyllum Scalare Blue, comúnmente conocido como escalar azul o pez ángel azul, es una variedad impresionante del popular pez ángel de agua dulce (Pterophyllum scalare)

Cantidad
Últimas unidades en stock

>Regístrate y ganarás 10 puntos Regístrate y ganarás 10 puntos (Cada 1,00 € gastado = 1 punto).
Tu carrito sumará 10 puntos.
 

Política de seguridad, términos y condiciones.

 

Política de envío

Información Interesante:

Origen y Hábitat Natural: Los escalares son originarios de la cuenca del Amazonas en Sudamérica, donde habitan en zonas pantanosas, terrenos inundados y recodos de ríos con aguas tranquilas, densa vegetación y presencia de troncos y raíces. El agua en su hábitat nativo suele ser clara o ligeramente limosa.

Morfología Elegante: Su cuerpo es aplanado lateralmente y sus aletas son largas y puntiagudas, dándoles una apariencia única y elegante, lo que les valió el nombre de "pez ángel". La variedad "azul" se caracteriza por su coloración con destellos y parches azulados, que pueden variar en intensidad.

Comportamiento Social: Los escalares son peces gregarios y se recomienda mantenerlos en grupos de al menos 5 individuos, especialmente cuando son jóvenes. Esto ayuda a reducir el estrés y promueve un comportamiento más natural. Sin embargo, al crecer, forman parejas y pueden volverse territoriales, especialmente durante la época de reproducción.

Longevidad: Con los cuidados adecuados, los escalares pueden vivir hasta 7 años en un acuario.

Reproducción: Los escalares son "desovadores de sustrato" y se reproducen en hojas sumergidas de plantas o superficies planas. Los padres cuidan activamente los huevos y las crías, defendiendo su territorio. Los huevos eclosionan en 36-48 horas.

Cuidados Esenciales:

Tamaño del Acuario: Es crucial proporcionar un acuario grande y alto, ya que los escalares son peces de forma alta y necesitan espacio para nadar verticalmente.

Para un grupo de escalares (mínimo 5), se recomienda un acuario de al menos 200 litros.

Una pareja reproductora puede mantenerse en un acuario de unos 150 litros, pero un grupo de 5 o más ejemplares necesita 200 litros o más.

La altura mínima del acuario debe ser de 50 cm.

Parámetros del Agua:

Temperatura: Entre 24 

 C y 28 

 C. Evita temperaturas excesivamente frescas, ya que se deterioran rápidamente.

pH: Ligeramente ácido a neutro, entre 6 y 7.

Dureza (GH): Blanda a semiblanda, entre 2° y 10° dH.

Dureza de Carbonatos (KH): 2-3.

Calidad del Agua: Mantén el agua libre de compuestos nitrogenados (amoníaco, nitritos y nitratos). Realiza cambios de agua regulares (20-30% mensual o más frecuente si es necesario) y utiliza una buena filtración (biológica y mecánica) que no genere demasiada corriente, ya que prefieren aguas tranquilas.

Decoración del Acuario:

Plantas: Utiliza plantas densas, especialmente en los lados y el fondo del acuario, como Vallisneria gigantea, Sagittaria, Echinodorus o Anubias. Estas plantas proporcionan escondites y refugios.

Troncos y Raíces: Complementa la decoración con rocas y raíces leñosas que alcancen la superficie, imitando su hábitat natural y ofreciendo lugares donde se puedan ocultar.

Sustrato: Se recomienda arena fina en el fondo para replicar el lecho del río amazónico.

Iluminación: Tenue y difusa, para recrear un ambiente similar al de los ríos donde se encuentran en la naturaleza.

Alimentación: Los escalares son omnívoros con una preferencia proteica.

Ofrece una dieta variada que incluya alimentos comerciales de calidad (escamas, gránulos) formulados para peces tropicales.

Suplementa con alimentos vivos o congelados como artemia, larva roja de mosquito, tubifex y daphnia.

También es beneficioso complementar su dieta con suplementos vegetales (lechuga o espinaca hervida, guisantes).

Son voraces, así que controla la cantidad de comida para evitar la sobrealimentación y la indigestión. Para un pez adulto, una vez al día suele ser suficiente.

Compañeros de Acuario:

Son peces generalmente pacíficos, pero pueden volverse territoriales, especialmente si están en parejas o grupos pequeños.

Asócialos con peces tranquilos de cardumen de tamaño suficiente para no ser devorados (por ejemplo, tetras grandes como el tetra neón, si se introducen primero en el acuario y los escalares son jóvenes).

Buenos compañeros incluyen: tetras pequeños a medianos (Tetra Cardenal, Tetra Fantasma Negro, Tetra de Punta Plateada), Corydoras (especialmente las variedades más grandes), Plecos pacíficos (como los Bristlenose Pleco) y otros cíclidos amazónicos pacíficos.

Evita peces belicosos, muy pequeños (como neones muy pequeños que pueden ser presa) o traviesos (como algunas botias o barbos que pueden mordisquear sus aletas largas).

También podría interesarle