• Fuera de stock
simpsonichthys fulminantes
search
  • simpsonichthys fulminantes

simpsonichthys fulminantes

8,00 €
Impuestos incluidos
¿Quieres recibir una alerta cuando el producto vuelva a estar en stock?
 
Puede dejar su correo y le enviaremos un correo electrónico desde que este producto vuelva a tener stock.
 
Te enviaremos un correo electrónico una vez que el producto esté disponible. Tu dirección de correo electrónico no se compartirá con nadie más.

El pez Simpsonichthys fulminantis (actualmente reclasificado como Hypsolebias fulminantis) es un pez killi anual, conocido por su corta esperanza de vida y su fascinante estrategia reproductiva.

Cantidad
Fuera de stock

>Regístrate y ganarás 8 puntos Regístrate y ganarás 8 puntos (Cada 1,00 € gastado = 1 punto).
Tu carrito sumará 8 puntos.
 

Política de seguridad, términos y condiciones.

 

Política de envío

Información Interesante:

Pez Anual: La característica más destacada de los killis anuales como el Hypsolebias fulminantis es su ciclo de vida único. Habitan en charcas temporales o áreas inundables en su hábitat natural en la cuenca del río São Francisco en Brasil. Cuando estas charcas se secan, los adultos mueren, pero sus huevos, enterrados en el sustrato, entran en un estado de diapausa (un período de latencia) y eclosionan con la llegada de las lluvias, cuando el hábitat se vuelve a inundar. Esta adaptación les permite sobrevivir en entornos extremos.

Origen: Procede de Brasil, específicamente de la cuenca del río São Francisco, donde se encuentra en ambientes bentopelágicos (aguas dulces con fondos arenosos o fangosos).

Aspecto: Son peces pequeños, con los machos alcanzando unos 4 cm de longitud. Se caracterizan por su coloración vibrante, especialmente en los machos, que presentan aletas dorsales y anales más altas y largas, con más radios que las hembras. Aunque la especie original se describió como Simpsonichthys fulminantis, el género Simpsonichthys ha sido objeto de revisión taxonómica, y muchas de sus especies han sido trasladadas al género Hypsolebias.

Comportamiento: Son peces generalmente tranquilos, pero pueden mostrar territorialidad entre machos, especialmente en espacios pequeños. Es un pez "saltador" excepcional, una habilidad que utiliza en la naturaleza para moverse entre charcos o escapar de depredadores. Por esta razón, el acuario debe estar completamente cubierto.

Cuidados Esenciales:

Acuario: Dada su naturaleza de pez anual y su tamaño pequeño, un acuario de 20 litros es suficiente para una pareja o un pequeño grupo. Es preferible mantenerlos en un acuario específico para la especie, o con otras especies no depredadoras de pequeño tamaño, ya que son sensibles al estrés.

Parámetros del Agua:

Temperatura: Entre 23 

 C y 28 

 C. Evita fluctuaciones bruscas de temperatura.

pH: Ligeramente ácido, entre 6 y 7.

Dureza (GH): Blanda, entre 1° y 4° dH.

Corriente: Prefieren aguas con poca o ninguna corriente.

Sustrato: Para la reproducción, se recomienda utilizar un sustrato blando, como turba o fibra de coco, donde puedan enterrar sus huevos. Este sustrato se retirará periódicamente para secarlo y permitir la diapausa de los huevos.

Decoración: Aunque no es esencial, algunas plantas flotantes o musgo de Java pueden proporcionar refugio y ayudar a atenuar la luz. Se pueden añadir algunos troncos o raíces, pero lo más importante es recrear un ambiente tranquilo.

Filtración: Se necesita una filtración suave que no genere mucha corriente. Un filtro de esponja o un filtro de mochila pequeño suelen ser adecuados.

Iluminación: Prefieren una iluminación tenue.

Alimentación: Son carnívoros. Se recomienda una dieta variada que incluya alimentos vivos o congelados como artemia, daphnia, larvas de mosquito (rojas y blancas), y gusanos grindal. También pueden aceptar alimentos secos de alta calidad (copos o gránulos), pero la variedad es clave para su salud. Es importante no sobrealimentar para evitar la contaminación del agua.

Convivencia: Se recomienda mantenerlos en un acuario específico para la especie. Si se desea mantenerlos con otras especies, estas deben ser pequeñas, pacíficas y no territoriales.

Salto: Debido a su tendencia a saltar, es imperativo que el acuario esté completamente cubierto para evitar que salten fuera.

Reproducción:

La reproducción del Hypsolebias fulminantis es fascinante y sigue el patrón de los killis anuales:

Desove: Los peces desovan en el sustrato blando (turba o fibra de coco). La hembra entierra sus huevos en el sustrato.

Recolección de Huevos: Una vez que los peces han desovado, se retira el sustrato con los huevos y se deja secar lentamente. No debe secarse completamente, sino que debe mantener una ligera humedad, similar a la tierra húmeda.

Diapausa: Los huevos permanecen en este sustrato húmedo durante un período de 2 a 5 meses (la duración puede variar según la especie y la temperatura de incubación). Durante este tiempo, los embriones se desarrollan dentro del huevo.

Eclosión: Después del período de diapausa, el sustrato con los huevos se rehidrata con agua blanda y fresca (similar a la que usarías en el acuario). La bajada de la temperatura al añadir agua fresca puede ayudar a estimular la eclosión, simulando la llegada de las lluvias en su hábitat natural. Las crías eclosionarán en pocas horas o días.

Cuidado de las Crías: Las crías son muy pequeñas y necesitan alimentos microscópicos al principio, como nauplios de artemia recién eclosionados.

También podría interesarle