- Fuera de stock

LA FOTO ES SOLO UN EJEMPLO DE COMO PUEDE SER EL EJEMPLAR
¿Buscas la joya de tu acuario? Conoce al Aulonocara rubin red, un pez de carácter pacífico y un color espectacular. ¡Una adición que robará todas las miradas!
Política de seguridad, términos y condiciones.
Política de envío
Nombre Científico: Aulonocara sp. "rubin red"
Nombre Común: Aulonocara Rubin Red, Cíclido pavo real Rubin Red.
Origen: Es una variedad desarrollada en cautividad. Su linaje genético proviene de varias especies de Aulonocara, originarias del Lago Malawi en África.
Tamaño: Los machos pueden crecer hasta 12 cm, mientras que las hembras son un poco más pequeñas, alcanzando unos 10 cm.
Dimorfismo Sexual: Muy evidente. Los machos son de un color rojo intenso y brillante, con un tono casi fluorescente, especialmente en el cuerpo y las aletas. Las hembras tienen un color gris o marrón pálido y son mucho menos vistosas.
Esperanza de Vida: De 6 a 8 años.
Parámetros del Agua:
Temperatura: 24 - 28 °C.
pH: 7.5 - 8.5 (requiere agua alcalina).
GH (dureza): Agua dura, de 10 a 20 dH.
Alimentación: Principalmente carnívoro. En su hábitat natural, los Aulonocara cazan invertebrados en el fondo arenoso.
Recomendable: Alimento vivo o congelado como artemia, mysis, y gusanos tubifex.
Complemento: Gránulos de alta calidad para cíclidos del Lago Malawi, que deben ser bajos en proteína vegetal para evitar problemas digestivos como el hinchazón de Malawi.
Comportamiento: Generalmente pacífico para ser un cíclido, aunque los machos pueden ser territoriales con otros machos de su misma especie o de colores similares.
Acuario Mínimo: Para un macho con un harén de hembras, se recomienda un acuario de al menos 200 litros.
1. Recrear su hábitat (el Lago Malawi)
Agua Alcalina y Dura: Este es el punto más importante. Es vital mantener el pH y la dureza altos, ya que la salud y la coloración del pez dependen de ello. Aconseja a tus clientes usar un sustrato de coral triturado o rocas calcáreas para ayudar a mantener los parámetros estables.
Sustrato: Utiliza arena fina en el fondo del acuario. A los Aulonocara les encanta "filtrar" la arena por la boca en busca de alimento, un comportamiento fascinante de observar.
Decoración: Proporciona muchas formaciones rocosas que creen cuevas y escondites. Esto no solo ofrece refugio para las hembras y peces más pequeños, sino que también ayuda a delimitar territorios.
2. Compañeros de acuario
Mantenimiento de Harem: La mejor forma de mantener esta especie es con un solo macho y varias hembras (al menos 3). Esto ayuda a dispersar la atención del macho, reduciendo el estrés en las hembras. Evita mantener más de un macho a menos que el acuario sea muy grande (más de 400 litros) y tenga muchos escondites.
Compañeros Adecuados: Son compatibles con otros cíclidos del Lago Malawi que no sean demasiado agresivos, como otros Aulonocara (asegurándose de que los machos no sean del mismo color) o algunos cíclidos Mbuna de comportamiento más dócil. También pueden vivir con peces de fondo como los Plecos.
3. Alimentación
Evita las espirulinas: Advierte a tus clientes que no alimenten a estos peces con una dieta alta en materia vegetal. Esto puede causar el hinchazón de Malawi, una enfermedad intestinal fatal.
La dieta es la clave del color: Insiste en que una dieta variada y rica en proteínas (alimento vivo o congelado) es lo que hará que el macho desarrolle su espectacular coloración.
4. Reproducción
Incubadores Bucales: Los Aulonocara son incubadores bucales. Esto significa que la hembra incuba los huevos y, posteriormente, los alevines en su boca.
Señal de incubación: La hembra que está incubando se vuelve muy territorial con otros peces y deja de comer.
También podría interesarle