• Nuevo
Hydrocotyle tripartita japan
search
  • Hydrocotyle tripartita japan

Hydrocotyle tripartita japan

3,50 €
Impuestos incluidos

La Hydrocotyle tripartita 'Japan' (también conocida como Centella Japonesa o Trébol de Agua Japonés) es una planta de acuario muy popular y versátil, aclamada en el mundo del aquascaping por su rápido crecimiento y su atractivo aspecto de pequeñas hojas lobuladas en forma de trébol.

Es una excelente opción para crear un efecto de tapizante rápido o para usar como planta de plano medio, dejando que sus tallos rastreros se extiendan sobre el sustrato, rocas o troncos.

Cantidad

>Regístrate y ganarás 4 puntos Regístrate y ganarás 4 puntos (Cada 1,00 € gastado = 1 punto).
Tu carrito sumará 4 puntos.
 

Política de seguridad, términos y condiciones.

 

Política de envío

Ficha de Cuidados de la Hydrocotyle tripartita 'Japan'

Característica Detalle
Nombre Común Centella Japonesa, Trébol de Agua Japonés.
Origen Asia Sudoriental (variante de la Hydrocotyle tripartita).
Tipo de Planta Tapizante / Rastrera.
Dificultad de Cuidado Fácil a Media. Fácil de cultivar, el desafío es controlarla.
Crecimiento Rápido. Muy enérgico con buenas condiciones.
Altura 5 a 10 cm (variable según luz y CO2.
Posición en Acuario Primer plano (tapizante), plano medio, o adherida a decoración.
Coloración Verde claro y brillante.

1. Requisitos Clave para un Crecimiento Compacto

  • Iluminación: Media a Alta. Aunque puede sobrevivir con luz baja, una intensidad lumínica adecuada es crucial para que la planta mantenga un crecimiento rastrero y compacto. Con poca luz, tenderá a estirarse verticalmente para buscar la fuente de luz.

  • CO₂: Opcional, pero Muy Recomendado. La H. tripartita puede crecer sin inyección de CO2 (acuario Low-Tech), pero su crecimiento será más vertical y menos denso. El aporte de CO2la transforma, haciendo que su crecimiento sea más horizontal, más rápido y mucho más tupido, logrando ese deseado efecto de alfombra.

  • Sustrato: Nutritivo Preferiblemente. Se beneficia de un sustrato rico en nutrientes (aquasoil), aunque puede crecer en grava o arena fina siempre que se complemente con fertilización líquida. Se propaga por estolones que enraízan en la superficie.

  • Fertilización: Necesaria. Debido a su rápido crecimiento, es una planta "glotona" que requiere una fertilización completa en la columna de agua, especialmente de Nitrógeno (N) y Potasio (K). El amarilleamiento de las hojas viejas suele indicar una deficiencia de Nitratos.

2. Plantado y Mantenimiento (Controlando su Vigor)

  • Plantado: Si se adquiere en formato In Vitro o en maceta, divida la masa de plantas en pequeños racimos y plántelos espaciados por unos pocos centímetros, cubriendo solo las raíces y el inicio del tallo. También puede ser fijada a rocas o troncos.

  • Poda (Clave): El principal desafío de esta planta es su crecimiento rápido y a veces invasivo. Debe podarse regularmente (cada 2-3 semanas) cortando los tallos rastreros que se extienden demasiado o las capas que crecen muy densas. La poda estimula la planta a producir más brotes laterales, lo que incrementa la densidad de la alfombra.

  • Control de Invasión: Tenga en cuenta que puede invadir el espacio de otras plantas tapizantes más lentas (como la Cuba o la Eleocharis). La poda y la vigilancia son esenciales para mantener los límites del diseño.

También podría interesarle