El pez Gymnocorymbus ternetzi, mejor conocido como pez monja, es un espécimen proveniente de la familia Characidae (Carácidos). Este animal es muy buscado por los interesados en acuarios, ya que tiene una atractiva coloración, se adaptan bien a diferentes ambientes y no exigen un pH muy específico.
Otro punto a su favor es su comportamiento dentro del acuario. Es un pez muy apto para vivir en un acuario comunitario de tipo amazónico, donde idealmente hay que introducir un cardumen, que se moverá con rapidez y agilidad, generando un gran atractivo visual.
Política de seguridad, términos y condiciones.
Política de envío
| NOMBRE COMÚN
Pez monjita
|
|
| NOMBRE CIENTÍFICO
Gymnocorymbus ternetzi
|
|
| FAMILIA
Characidae
|
|
| ORDEN
Characiformes
|
|
| PARAMETROS QUÍMICOS
Temperatura: 23ºC-26ºC // PH: 6.0 a 7.5 // GH: 3 ºd a 10º d. //
|
|
| ACUARIO
> 80 lt. Bien plantado, sustrato oscuro, espacio para nadar.
|
|
| BIOTOPO
Zonas cubiertas de vegetación y aguas tranquilas, lagos, cuencas y lagunas.
|
|
| ORIGEN GEOGRÁFICO
Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay, Argentina
|
|
| MORFOLOGÍA
Tamaño: Hasta 6 cm. Coloración: gris en la mitad anterior del cuerpo, surcado por bandas negras, la parte posterior del cuerpo en negro más intenso . Dimorfismo sexual: Si
|
|
| ALIMENTACIÓN
Omnívoro
|
|
| COMPORTAMIENTO
Pez de cardumen, pacifico.
|
|
| TIEMPO DE VIDA
7 años
|
|
| REPRODUCCIÓN
Ovíparo
|
También podría interesarle