Comportamiento y carácter.
Pacíficos pero activos. En un acuario con pocas plantas, suelen comportarse con mucha timidez. Su principal actividad consiste en mordisquear las algas y el plancton vegetal que se forma en torno a las plantas y los vidrios.
Reproducción.
Ovovivíparos. De ser posible se debe utilizar un acuario densamente plantado para colocar en él a las hembras prontas a tener cría. Si se usan “parideras” o “madres red” deben ser de generosas dimensiones, pues de lo contrario las hembras se estresarán, se golpearán contra la malla y en muchos casos se producirá la muerte.
Los alevines nacen de tamaño bastante más grande que el de otros ovovivíparos (Espadas, Platys o Lebistes).
Política de seguridad, términos y condiciones.
Política de envío
NOMBRE COMÚN
Molly
NOMBRE CIENTÍFICO
Poecilia Sphenops
FAMILIA
Poecilidae
ORDEN
Cyprinodontiformes
PARAMETROS QUÍMICOS
Temperatura: 25ºC-28ºC // PH: 7.0 a 7.5 // GH 5ºd a 30ºd //
ACUARIO
> 80 lt. Bien plantado .
BIOTOPO
Viven en ambientes muy diversos, generalmente ríos, de diversas corrientes, pero también en la desembocadura de estos donde el mar penetra, de ahí la posibilidad de mantenerlo en agua salobre.
ORIGEN GEOGRÁFICO
Desde el sur de Estados Unidos hasta Colombia
MORFOLOGÍA
Tamaño: hasta 12 cm. Coloración:muy variable. Dimorfismo sexual: Si
ALIMENTACIÓN
Omnívoros
COMPORTAMIENTO
Pacífico, sociable, activo.
TIEMPO DE VIDA
3 años
REPRODUCCIÓN
Ovovivíparo
Comportamiento y carácter.
Pacíficos pero activos. En un acuario con pocas plantas, suelen comportarse con mucha timidez. Su principal actividad consiste en mordisquear las algas y el plancton vegetal que se forma en torno a las plantas y los vidrios.
Reproducción.
Ovovivíparos. De ser posible se debe utilizar un acuario densamente plantado para colocar en él a las hembras prontas a tener cría. Si se usan “parideras” o “madres red” deben ser de generosas dimensiones, pues de lo contrario las hembras se estresarán, se golpearán contra la malla y en muchos casos se producirá la muerte.
Los alevines nacen de tamaño bastante más grande que el de otros ovovivíparos (Espadas, Platys o Lebistes).