Corydora enana con cuerpo aplanado ventralmente y abombado dorsalmente, con una boca ínfera, en la que presentan dos pares de barbillones. Sin escamas y con placas óseas.
Su tamaño en la edad adulta es entre 2.5 y 4 cm.
Política de seguridad, términos y condiciones.
Política de envío
Hábitat Natural
Habita áreas inundables periféricas: bosque inundable, caños y lagunas.
Forma – Morfología
Destacan por ser los peces más pequeños de su género. Parte ventral del cuerpo aplastada y parte dorsal sólo ligeramente bombeada; la aleta adiposa, característica de esta familia se encuentra detrás de la aleta dorsal. Las aletas pectorales, cuyos primeros radios están transformados en una gran espina, desempeñan un papel importante en la reproducción. En lugar de escamas cuentan con placas óseas que se solapan como si fueran tejas que les cubren los flancos, la cabeza y la espalda. Los ojos son grandes y móviles. Posee unos barbillones largos.
Alimentación
Son peces omnívoros que aceptan todo tipo de alimentos: escamas comerciales, pastillas de fondo, alimento vivo, también habrá que añadir un complemento vegetal a su dieta. Es conveniente suministrarles la comida durante la noche, ya que son sus horas d mayor actividad.
Coloración
En la parte superior presenta un color café con reflejos dorados, y cuenta con tres pequeñas manchas marrón oscuro en los costados, siendo la zona ventral blanca, atravesado en sus laterales por una línea negra que parte de detrás de las agallas y termina en la base de la aleta caudal con una mancha ovalada, se puede diferenciar una segunda banda de color negro de pequeño tamaño que nace bajo los ojos y termina en el nacimiento de los barbillones. Sus aletas son transparentes, la caudal está atravesada por finas rayas verticales de color negro, mientras que la dorsal presenta el mismo rayado horizontal.
Comportamiento
Pacifico y gregario mantener preferiblemente más de 12 individuos. Como todos los Corydoras enanos son peces muy activos, sobretodo a última hora de la tarde y por la noche.
Sociabilidad
No se la debe juntar con peces agresivos o que puedan depredar sobre ellos. Se recomienda mantenerlos con carácidos, cíclidos enanos, Loricáridos y corydoras (estos dos últimos si el tamaño del acuario lo permite.
Reproducción
No es nada frecuente en acuario, pero se ha conseguido en algunas ocasiones. La fecundación se realiza en paralelo. Las puestas son poco numerosas comparadas con las de otras especies del género. Entre 20 y 50 huevos son colocados de uno en uno en sitios estratégicos, los cristales del acuario o en la parte inferior de las plantas, que son previamente limpiadas por la hembra.
Corydora enana con cuerpo aplanado ventralmente y abombado dorsalmente, con una boca ínfera, en la que presentan dos pares de barbillones. Sin escamas y con placas óseas.
Su tamaño en la edad adulta es entre 2.5 y 4 cm.